Cinco plantas tóxicas para tu gato

Nos gustan las plantas de interior, pero algunas pueden ser dañinas para los felinos. ¿Qué especies debemos evitar en nuestro hogar? Aquí va una lista de plantas tóxicas para tu gato

Las plantas de interior dan verdor, frescura y aire fresco al hogar. Pero debemos tener en cuenta que no todas son aptas si compartimos espacio co un gato. Los felinos disfrutan mucho oliendo y mordisqueando vegetales. Son inteligentes y detectan cuando una planta puede resultar tóxica pero otras veces es inevitable que ingieran polen o alguna parte de la planta. Por eso, es bueno conocer qué ejemplares debemos evitar en casa. Esta es la lista de plantas tóxicas para tu gato.

1. Lilium o azucena.

Plantas tóxicas para el gato
El lilium, presente en muchos ramos, es muy tóxico para los gatos

El lilium es muy común en los ramos de floristería. Sus flores son aromáticas, tienen una preciosa forma y color y las varas suelen tener varios capullos, por lo que el ramo tendrá una larga vida. Pero el lilium puede ser muy dañino para los gatos. No solo si ingieren una parte de la planta, sino el propio polen puede traer consigo un fallo renal. Muchas floristerías retiran el polen tan pronto como se abre el capullo, pero se desaconseja tener esta flor en casa si hay gatos en ella. Si le cae polen en el pelaje y el animal se lame después, puede producirse una intoxicación.

2. Diefembaquia.

Plantas tóxicas para tu gato
La diefembaquia es una planta de interior muy común, pero su savia es tóxica para los gatos

Esta planta de interior es muy popular, pero tiene un problema: su savia es muy irritante y si llega a los labios o la boca puede afectar a la lengua. La inflamación bucal hará que el gato tenga dificultad al tragar e incluso al respirar. Los gatos suelen alejarse de las diefembaquias pero a veces más vale prevenir. Calas y filodendro también contienen el mismo principio tóxico.

3. Adelfa.

Plantas tóxicas para tu gato
La adelfa es una de las pantas más tóxicas para tu gato

La adelfa es una de nuestras plantas favoritas, porque regala infinidad de aromáticas flores en verano y aguanta viento, sol y heladas. Pero hay que tener cuidado con ella. Los gatos suelen evitar mordisquear sus hojas y no hay muchos casos de felinos intoxicados por la adelfa, pero es mejor evitarla si hay animales en casa. Se puede optar por el hibiscus syriacus o el plumbago, que son igual de resistentes y floridos.

4. Azaleas.

Enfermedades de la azalea
La azalea es delicada y requiere atención en cuidados para evitar enfermedades

Una de las plantas más comunes en el hogar. Las hojas de rododendros y azaleas contienen un componente llamado andromedotoxina que resulta muy tóxica, con consecuencias neurológicas y disgestivas. Una hoja puede lugar lugar a una fuerte intoxicación.

5. Ciclamen.

Por qué se nos muere el ciclamen al llegar la primavera
El riego y la temperatura son clave para entender por qué se nos muere el ciclamen al llegar la primavera

Continúa la lista de las plantas tóxicas para tu gato con el ciclamen. Es una planta muy popular, pero contiene una sustancia llamada ciclamina, que es un potente purgante. Está sobre todo en la raíz, pero también se puede encontrar en el resto de la planta. Su ingesta trae consigo daños intestinales.

¿Alguna planta que tengamos que tener en cuenta?

Sí, la lista de plantas que pueden resultar dañinas para gatos es larga, y se puede compartir en páginas de expertos como SOS Felinos. Pero tampoco hay que alarmarse. Es imposible proteger a un animal de todo el mundo que le rodea. Además, los gatos tienen un buen instinto para alejarse de los componentes tóxicos. Sí que conviene destacar también la hiedra, ya que puede resultar tóxica su hoja, pero también el fruto. La reacción del gato a la hiedra suelen ser ampollas e hinchazones en la cara.

En Navidad debe evitarse la flor de pascua, el muérdago y el acebo. Tampoco es bueno que mordisquee narcisos o jacintos. Y hay que evitar que se coma las semillas de la ipomea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.