Cómo cuidar la palmera cocotero

El cocotero enano es una palmera que periódicamente se pone de moda. Pero mantenerlo es tarea difícil y muchos ejemplares mueren. Es importante prestar atención a las señales para saber cómo cuidar la palmera cocotero

Cómo cuidar la palmera cocotero
La humedad y el riego son claves para saber cómo cuidar la palmera cocotero

El Cocos nucífera cocotero enano es una de esas plantas que cada cierto tiempo se pone de moda y que tiene una preciosa historia. Aparecen en grandes superficies y abundan las fotos en redes sociales. Gusta por la elegancia de sus largos frondes (ramas de palmera) y el curioso coco que asoma por la maceta. Pero muchas veces acaba por morir el ejemplar. Aquí van algunas respuestas para saber cómo cuidar la palmera cocotero.

El cocotero enano, como planta de interior, tiene dos periodos muy definidos: cuando el ejemplar es joven y no ha alcanzado los dos años, y el tiempo posterior. La gran mayoría de los problemas en el hogar se presentan en esos dos primeros años de vida. El cocotero será especialmente sensible al ambiente y necesitará una enorme humedad ambiental. Por eso, será más sencillo cultivarla en un invernadero pero casi seguro morirá en una casa. Si tenemos un espacio donde podemos controlar la humedad, pasados esos dos años es muy probable que la planta dure mucho tiempo.

Cómo cuidar la palmera cocotero

A la hora de saber cómo cuidar la palmera cocotero, debe tenerse en cuenta, además de la humedad ambiental, la luz y el agua. Le gusta la luz abundante e incluso soporta algún rayo de sol. Pero sufre en rincones más oscuros. En el caso del riego, ha de hacerse al menos dos veces a la semana durante el verano. En invierno puede ser que baste con una vez a la semana, dependerá de la temperatura y sequedad del hogar. Compruebe el cepellón y asegúrese de que no se seca.

Para conseguir una mayor humedad, ayuda colocar la maceta sobre piedras y mantener siempre con agua el plato. Una vez al año agradece el cambio de maceta. Y gusta de estar acompañada de otras plantas en la misma maceta, como hiedras y helechos.

Cuidados y enfermedades de la palmera cocotero

Además de la reacción a la escasa humedad ambiental, el cocotero enano puede presentar otros problemas:

  • Hojas arrugadas: excesiva sequedad en la tierra y el ambiente. Meta la maceta por completo en un cubo de agua hasta que dejen de salir burbujas y deje escurrir el agua sobrante. Asegúrese de regar con más frecuencia.
  • La planta no echa nuevos brotes: será necesario abonar o cambiar la maceta.
  • Punta de las hojas marrones: no hay humedad suficiente.
  • Frondes (ramas) secos y de color pardo: amósfera muy seca. Rocíe cada día el follaje.
  • El coco se pudre: demasiado riego, problemas de drenaje en la maceta o temperatura muy fría. La planta no suele recuperarse.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.