¿Cómo debe regarse la monstera o costilla de Adán?

Los lectores nos preguntan en numerosos comentarios cómo debe regarse la monstera o costilla de Adán. El riego de esta planta es importante para evitar que las hojas se pudran y el ejemplar se eche a perder. Aquí va nuestra guía de consejos

Por qué tiene las hojas amarillas mi monstera Costilla de Adán
Con nuestra guía puedes saber cómo debe regarse la monstera Costilla de Adán

La costilla de Adán o monstera es una planta cada vez más popular. Sorprende por sus grandes hojas, que también se utilizan en adornos florales. De gran aguante, no es difícil de cuidar. Y más, si el jardinero sigue nuestra guía de consejos. Pero surgen dudas sobre cómo debe regarse la monstera o costilla de Adán para que no se pudra. No es muy difícil, solo hay que conocerla un poco.

Para entender cómo debe cuidarse una planta, lo mejor es saber de dónde procede. La monstera o costilla de Adán es originaria de México y Centroamérica y trepa por los árboles. Así, podemos deducir que le gustará el clima tropical, una buena humedad y necesita la luz (por eso trepa) pero no el sol (crece bajo los árboles).

¿Cuánta agua necesita la monstera o costilla de Adán?

En un espacio tropical, el agua es frecuente, pero el suelo nunca está saturado. Así, a la hora de regar la monstera o costilla de Adán debemos considerar que el riego ha deser a menudo pero sin que el sustrato esté siempre completamente húmedo. Un buen consejo es seguir nuestro truco para regar las plantas de interior y conseguir así que toda la tierra reciba agua. Después, asegurarse de que el agua sobrante sale bien por los agueros de la maceta.

Muy importante, evitar los encharcamientos

Uno de los grandes errores con las plantas de interior es comprar un macetero bonito, pero sin agujeros y llenarlo de tierra. La maceta de una planta siempre tiene que tener agujeros de drenaje para que salga el agua sobrante o las raíces acabarán por pudrirse. En el caso de la monstera o costilla de Adán esto cobra especial importancia para que el sustrato no esté siempre saturado de agua.

¿Cada cuánto se debe regar la monstera o costilla de Adán?

Cuando lo necesite. Así de simple. A muchos jardineros les gustaría tener una fórmula matemática para marcar los días de riego. Pero todo depende de cuánto calor haya en casa, por ejemplo. En verano unos tendrán que regar cada cinco días, otros cada siete… Sí que se deben espaciar los riegos en invierno y regar solo cada 15 días. Nunca hay que dejar que el sustrato se seque, porque llegarán plagas como la araña roja.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.