¿Cómo elegir bien una begonia para que sea sana y florezca?

La begonia es una planta que soporta bien las inclemencias del tiempo y que se renueva cada año. Pero conviene fijarse bien al elegir la planta en la tienda o el vivero. Estos son algunos trucos sobre cómo elegir bien una begonia para que sea sana y florezca

Cómo elegir bien una begonia
Cómo elegir bien una begonia

La begonia es un género de casi mil plantas que se caracterizan por su colorido o por la vistosidad de las hojas. Las más populares son la begonia  Semperflorens (por sus flores) y la Rex o la begonia Masoniana, cuyas hojas presentan preciosas líneas negras. Prosperan bien como plantas de interior pero también se pueden tener en el exterior, y aguantan las primaveras sin problema, hasta la llegada de los primeros calores. Aunque luego se pueda estropear, volverá a resurgir al año siguiente. Es importante, sin embargo, aprender sus características y saber cómo elegir una begonia para que sea sana y florezca.

Elegir una planta en una tienda o vivero no siempre es fácil. En las floristerías, lo habitual es que todas estén libres de plagas y en perfectas condiciones. Si usted visita una floristería y detecta una planta con problemas, váyase cuanto antes. Eso demuestra que el negocio no es de fiar. En el caso del vivero ya es diferente: tienen tal cantidad de plantas y están situados en un entorno tan natural que es posible que tengan alguna plaga, aunque lo habitual es que estén muy sanas.

¿Cómo elegir bien una begonia para que sea sana y florezca?

Es muy impoya que rtante, en primer lugar, que la begonia que vayamos a adquirir tenga las hojas en buen estado. Es importante que no presenten ni manchas de decoloración ni polvo blanco, ya que podría indicar la presencia de hongos. Además, es importante que la planta presente señales de nueva vegetación. Mire bien la maceta y busque si hay manchas de color marrón o bien rojas sobre las hojas o los tallos. Si es así, no la compre y, si es posible, váyase a otra tienda, ya que el resto de begonias podrían estar infectadas.

Si compra una begonia Masoniana, elija una cuyo follaje tenga un dibujo que le resulte atractivo. Ese patrón de las hojas estará siempre presente en todas las que nazcan e incluso en las plantas que pueda usted propagar por esqueje o por división de raíces.

¿Cómo cuidar una begonia?

La begonia florece en primavera y le gustan los rincones iluminados, aunque no soleados. Aguanta un mínimo de 13 grados. Las begonias suelen sufrir debido al exceso de riego en invierno. Si bien en verano puede ser necesario un riego semanal (incluso dos, según la calidad de la tierra donde esté la maceta) en invierno es importante espaciar los riegos y solo hacerlos cuando la tierra pierda humedad.

Principales problemas y plagas de la begonia

  • Las hojas se secan en los bordes: señal de que a la begonia sufre de calor y sequedad. Riege y trasládela a otro rincón.
  • Se queda sin hojas en invierno: la habitación es demasiado fría. Mueva la begonia a un lugar más cálido.
  • Hojas caídas, planta mustia: puede haber un exceso de gases en la habitación (de estufa, por ejemplo).
  • Las hojas nuevas son muy raquíticas: la planta necesita abonado.
  • Telarañas: ataque de araña roja. Necesita fumigar con un insecticida ecológico.
  • Tallo podrido en la base: exceso de riego.
  • Manchas marrones o grisáceas: moho. Hay que aplicar un fungicida.
  • Manchas amarillas sobre hojas deformadas: virus del mosaico. No tiene cura y la planta se debe tirar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.