Cómo eliminar la plaga de mosca blanca

Cuando las hojas tienen puntos amarillos y empiezan a secarse, suele ser debido a una plaga de mosca blanca. Es una plaga difícil de tratar, porque este chupador es resistente a muchos remedios. Pero hay maneras de hacerlo. Aquí te explicamos cómo eliminar la plaga de mosca blanca

Cómo eliminar la plaga de mosca blanca
Cómo eliminar la plaga de mosca blanca

Hemos escrito varias entradas para explicar qué hacer en caso de tener una plaga en el jardín, terraza, balcón o en nuestras plantas de interior. Por un lado estaba la cochinilla, muy desagradable de quitar; también la araña roja, que ataca especialmente a las plantas de interior. Otra plaga muy común es la del pulgón, que es relativamente sencilla. Y también hay que estar atentos a los hongos, para eliminarlos cuanto antes. La mosca blanca suele atacar a los huertos, pero también puede llegar a las ornamentales. Por eso hay que saber cómo eliminar la plaga de mosca blanca.

Hojas con puntos amarillos y bordes quemados pueden ser debido a la mosca blanca

A veces podemos tener puntos amarillos y bordes quemados en las hojas y preguntarnos qué plaga puede ser. Hay que mirar el envés de la hoja para comprobar si vemos puntitos blancos, insectos diminutos con alas. Son la mosca blanca. En realidad, no son moscas, aunque se las denomina así. Son insectos chupadores que se alimentan de la savia, debilitando la planta. La hoja presenta esos puntos amarillos, después varios procesos de sequedad, hasta quedar marrón y caer.

¿Cómo eliminar la plaga de mosca blanca?

Para eliminar la plaga de mosca blanca lo mejor es apostar por productos ecológicos, porque es muy resistente a otros químicos. Además, los productos ecológicos no dañan la fauna y respetan a los insectos beneficiosos. Esa es la filosofía de El Buen Jardinero.

  • Con jabón potásico. Se mezcla con agua (5 mililitros de jabón potásico por un 1 litro de agua) y se pulveriza por las mañanas cuando hay tiempo secto. Hay que tratar de abajo arriba, para que llegue al envés de la hoja y atrape a la mosca blanca.
  • Con eceite de Neem. El aceite de Neem es uno de nuestros productos más utilizados, porque es muy eficaz contra el pulgón, la araña roja y la cochinilla. Aquí en nuestra entrada dedicada al aceite de Neem puedes saber más sobre sus propiedades. Se aplica al atardecer, porque las hojas se pueden quemar con el sol al recibir el aceite. Nunca utilizar si se ha fumigado con azufre en los últimos 21 días.
  • Formulados de hongos entomopatógenos. Producen la muerte de insectos y artrópodos. Uno muy utilizado en jardinería ecológica es la Bauveria bassiana. Si hay mucha humedad ambiental (en un invernadero, por ejemplo) se utiliza Vecticillium lecanii.

Con estos tres remedios ya sabes cómo eliminar la plaga de mosca blanca. Para evitar que aparezca, hay que intentar no aportar un nitrógeno excesivo a las plantas. Abonar correctamente las macetas es fundamental para no tener después insectos que buscan esa savia. Una planta con exceso de nitrógeno tendrá una savia muy dulce y los chupadores lo detectan, convirtiéndose en plaga.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.