¿Cómo instalar el riego por goteo en un balcón o terraza?

Los áticos y balcones ajardinados son espectaculares, pero necesitan sí o sí un riego por goteo. ¿Por qué? Porque si no es imposible mantenerlo durante las vacaciones. ¿Cómo instalar el riego por goteo en un balcón o terraza? Es más sencillo de lo que parece y muy fácil de montar. Aquí van consejos y un vídeo explicativo

Detrás de la frase “es que a mí no me crece nada porque en verano hace mucho calor” se esconde una realidad: ningún balcón o terraza puede sobrevivir si lo dejamos desatendido durante los meses más calurosos. En nuestro clima, es imprescindible un riego por goteo que mantenga flores y plantas y aporte el agua cada 24 o 48 horas. ¿Cómo instalar el riego por goteo en un balcón o terraza? No es tan difícil: con un grifo, un programador y un sistema de tubos, será muy sencillo.

¿Qué necesito para instalar un riego por goteo?

El primer requisito para contar un un riego por goteo en un balcón o terraza es disponer de un grifo. No siempre es fácil: incluso las nuevas edificaciones parecen olvidar la importancia de una toma de agua en el exterior. Si disponemos de grifo, el trabajo está hecho. Si no tenemos un grifo, habrá que sacarlo fuera. Es menos complicado de lo que parece. Bastará con sacar una toma de la caldera o llevar una tubería desde la cocina o el baño, según cuál nos quede más cerca. Es más barato de lo que parece y por unos 200 euros suele estar hecho el trabajo. Además, contar un grifo nos ayudará en las tareas de limpieza y ya no tendremos que acarrear cubos.

La lista para instalar el riego por goteo en el balcón o terraza incluye:

  1.  Grifo para tomar el agua.
  2.  Programador automático.
  3. Tubo grueso para canalizar el agua.
  4. Tubo fino para derivar el agua a la maceta.
  5. Piezas de unión y goteadores

¿Cómo elegir el programador para el riego por goteo?

Existen muchas marcas de programadores y la mayoría funcionan correctamente. Nuestro consejo es comprar un programador que permita seleccionar cuánto tiempo queremos que dure el riego y cuántas veces al día o a la semana. Algunos programadores (muy caros) obligan a que el riego sea de un mínimo de media hora, por ejemplo, lo que es excesivo en un balcón. Lo ideal será que podamos elegir nosotros cuánto tiempo queremos que dure el riego. Los programadores suelen costar entre 30 y 90 euros.

¿Cómo elegir los tubos y goteadores para el riego por goteo?

Un sistema de riego por goteo se parece a un Scalextric. Las piezas de distintas marcas no se pueden unir. Por ello, hay que elegir una marca y saber que, si queremos ampliar o sustituir, tendremos que seguir comprando la misma. Algunas que se venden en grandes superficies son muy baratas, pero están muy limitadas. Otras son más caras pero ofrecen más posibilidades. ¿Cuál es el consejo? Si nuestro espacio es pequeño (un balcón) valdrá con la barata, ya que no necesitaremos ampliar mucho más. Si se trata de una gran terraza, entonces es mejor optar por una marca que permita comprar fácilmente nuevos goteadores, nuevas piezas de unión, más tubos…

¿Cómo instalar el riego por goteo en un balcón o terraza?

El sistema consiste en tubos y piezas de unión. El programador se enrosca al grifo, al programador se le añade una pieza de union a la cual se ajusta un tubo grueso por el que se conducirá el agua. Si queremos llevar agua a una maceta, solo hay que cortar el tubo grueso y añadir la pieza de unión que permite acoplar el tubo fino. Estas son las piezas:

¿Cómo instalar un riego por goteo en un jardín o terraza?
Piezas para instalar un riego por goteo y su explicación

Pieza para unir diferentes partes del tubo grueso:

¿Cómo instalar un riego por goteo en un jardín o terraza?

Pieza para derivar desde el tubo grueso un tubo más fino que llevará el agua a la maceta:

¿Cómo instalar un riego por goteo en un jardín o terraza?

Goteador en hilera que aporta el agua a las macetas

¿Cómo instalar un riego por goteo en un jardín o terraza?

Pieza goteador para finalizar en cada maceta

¿Cómo instalar un riego por goteo en un jardín o terraza?

¿Cuántos goteadores necesito para regar por goteo un balcón o terraza?

Los goteadores pueden aportar dos o cuatro litros de agua a la hora. Lo normal es, al instalar el riego por goteo en un balcón o terraza, utilizar los goteadores de dos litros a la hora. ¿Cuántos necesitamos? Habrá que calcular cuánta agua solemos añadir con la regadera. Si una jardinera recibe un litro de agua cada dos días y nuestro riego por goteo durará media hora, entonces necesitaremos dos goteadores de dos litros a la hora. Lo ideal es que cada planta cuente con su propio goteador. Si tenemos en una jardinera dos petunias, no es buena idea tener un goteador en el centro de la maceta, es mejor poner dos goteadores, uno encima de cada petunia.

¿Qué mantenimiento tiene un riego por goteo?

En general, los sistemas de riego por goteo son muy resistentes pero el paso del tiempo y el exceso de cal pueden afectarlos. Les afectan, sobre todo, las heladas. El programador debe guardarse dentro de casa antes de que lleguen los fríos. Y el sistema ha de estar vacío de agua antes de que se produzca una helada. Si se hiela el agua del interior de los tubos, el hielo se expandirá y dañará el plástico. Para que haya poca agua en esos conductos, lo mejor es dejar de regar por goteo a finales de octubre, permitir que la propia evaporación reduzca la cantidad de agua en los tubos y solo volver a utilizar el riego por goteo cuando llegue la primavera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.