Cómo propagar los retoños o chitos de la bromelia

Las bromelias se secan después de la floración, pero se pueden tomar los chitos o retoños que ha sacado para tener nuevas plantas y disfrutar de futuras flores. Aquí van unos consejos para saber cómo propagar los retoños o chitos de la bromelia

Cómo cuidar la bromelia
La bromelia tiene un precioso colorido

Las bromelias son una de las plantas de interior más conocidas, y cuentan con más de 1.400 especies diferentes. Ya hemos dedicado una entrada para saber cómo cuidar la bromelia y solucionar problemas y plagas. Algunos lectores nos escriben porque su bromelia ha empezado a arrugar sus hojas y secarse, un síntoma de que la planta ha pasado ya su floración y se dispone a morir. Pero eso no significa que tengamos que despedirnos de ella. Aquí van nuestros consejos para saber cómo propagar los retoños o chitos de la bromelia.

¿Cuándo debo separar los retoños de la bromelia para multiplicarla?

A la hora de separar los chitos de la bromelia, hemos de esperar a que las hojas de la madre se hayan muerto. Lo habitual es que hayan crecido los retoños de tamaño y tengan ya un volumen de la mitad de la planta principal.

¿Qué tipo de maceta y tierra necesito para plantar los retoños o chitos de la bromelia?

Lo mejor es poner una maceta pequeña. A veces tenemos la tentación de plantarla ya en una maceta de mayor tamaño, para no cambiarla de recipiente en el futuro, pero es un error. Siempre hay que poner el recipiente adecuado al tamaño de la planta. Al fondo de la maceta se coloca una capa de drenaje (cantos y piedrecitas) y como tierra, lo mejor es poner solo turba. Aquí te damos todos los consejos sobre cómo trasplantar una planta correctamente.

¿Cómo separar el retoño o chito de la bromelia de la planta madre?

Los retoños comparten raíces con la madre. Por eso, hay que separarlos con una navaja afilada. El retoño deberá tener sus propias raíces. De lo contrario, si lo colocamos sin ninguna raíz, morirá. Una vez colocado en el compost, hay que apretar bien la tierra para que la planta quede sujeta. Después, regar en abundancia con una regadera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.