Caléndula, la maravilla del sol de invierno

No hay planta que le haga competencia cuando llegan los meses más fríos. La caléndula, también llamada ‘flor del jardinero’ por sus beneficios, es perfecta para iluminar balcones, terrazas y parterres. Estos son los cuidados de la caléndula

Flor de caléndula amarilla
La caléndula florece en invierno y aguanta lluvia, viento y hasta nieve.

¿Una flor que dure en invierno, que aguante viento, heladas e incluso nieve? Es la caléndula, el sol de invierno de cualquier terraza, jardín o parterre. Es muy fácil el cuidado de la caléndula: se cría perfectamente en maceta y regala infinidad de flores naranjas o amarillas durante meses, hasta el punto que coincide con las especies típicas de la primavera. Cultivar caléndulas es muy fácil, ya que resiste la mayoría de plagas, aunque puede ser sensible a los hongos: solo basta con mantenerlos a raya y no tendremos que preocuparnos mucho. Se colocan al sol (no crecerán bien a la sombra) y se riegan cada cinco días, aproximadamente (en época de frío).

La caléndula se conoce también como la ‘flor del jardinero’, porque sus hojas tienen propiedades astringentes. Si nos hacemos algún corte podando setos, podemos taponar la herida con hojas de caléndula, que ayudarán a parar la sangre y a acelerar el proceso de cicatrización.

¿Qué plagas puede tener esta planta? ¿Cuáles son los cuidados de la caléndula? Su mayor enemigo es el hongo oídio. Y en climas de otoños e inviernos húmedos, ya sea por lluvia o por nieblas, es habitual que sufra el ataque de este hongo. Algunos viveros se han reído de nosotros al pedir fungicida en el otoño, ya que consideran que no es época de hongos, pero sabemos por experiencia propia que no es así: la humedad, unida a una súbita subida de temperaturas es un paraíso para el hongo. ¿Qué hacer en caso de detectar el oídio, con ese polvo blanquecino que se deposita sobre las hojas? Fumigar con un fungicida adecuado: hay que elegir siempre uno ecológico que no dañe al medio ambiente. Si vuelve a aparecer, se fumiga de nuevo.

Propiedades ‘mágicas’ de la caléndula

Nos gusta en este blog hablar de la magia de las plantas y la caléndula tiene una larga historia entre el magos y brujas. Se cree que su infusión favorece los sueños proféticos y, de hecho, se dice que si se colocan pétalos de caléndula sobre la cama se soñará con el futuro. Además, potencia los poderes de aquellos que los posean. La caléndula se utilizaba para realizar guirnaldas, que se colocaban sobre las puertas para prevenir la entrada de los malos espíritus. Lo curioso de esas propiedades mágicas de la caléndula es que están muy relacionadas con las cuestiones legales: dicen que esta flor benefica en caso de encontronazos con la ley y que llevar pétalos de caléndula en el bolsillo en un juicio ayudará a tener un veredicto positivo. 

La caléndula también ha sido famosa por sus propiedades medicinales para atenuar el dolor menstrual y equilibrar su copiosidad o, en palabras más cursis, tomadas del famoso herbario francés “Arbolayre”, “hace correr las flores a las mujeres que las tienen retenidas”. En países como Italia ha sido condimento de las ensaladas y se incluía en la dieta de los niños con paperas, que experimentaban gran alivio con ello.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.