Cuidados y enfermedades de la drácena

La drácena es una de las plantas de interior más populares, porque resisten los cambios de temperatura y se pueden colocar en una ventana donde reciben algún rayo de sol. La drácena es resistente, pero también requiere sus cuidados para controlar plagas como la araña roja o la cochinilla. Aquí va una guía sobre los cuidados y enfermedades de la drácena

Cuidados y enfermedades de la drácena
La drácena es una planta resistente pero conviene conocer sus cuidados y enfermedades

Todos los aficionados a las plantas han tenido alguna vez una drácena. Esta liliácea es una de las especies más populares y no podía faltar en nuestra colección de cuidados y mantenimiento de plantas de interior. La drácena destaca por su elegante tronco, sus hojas verdes o variegadas, y su capacidad para soportar distintas temperaturas. También aguanta algún rayo de sol, por lo que es ideal para cualquier rincón del salón. Es una planta muy resistente, aunque conviene saber los cuidados y enfermedades de la drácena para que el ejemplar nos dure muchos años.

Son plantas que en su hábitat natural miden hasta 6 metros, pero que en maceta y en el interior del hogar no suelen superar los 60 centímetros. Su crecimiento es lento (unos 15 centímetros al año) y tolera casi cualquier ambiente. Prefieren una temperatura alta, entre 18 y 21 grados, pero pueden prosperar hasta 13 grados. Los riegos han de ser bastante moderados, un par de veces a la semana en verano y una en invierno. No le gusta nada estar encharcada, pero tampoco quedarse complentamente seca. Lo mejor es seguir nuestro truco para regar las plantas de interior, que ayudará a la planta a tener la cantidad de agua que necesita. Suelen vivir unos 6 años.

Pero la drácena también requiere cuidados. Aquí va una guía para resolver las dudas que nos puedan ir surgiendo.

¿Por qué se caen las hojas inferiores de mi drácena?

Cuando la drácena no recibe el agua que necesita, suele tirar las hojas inferiores. También cuando hay una excesiva sequedad ambiental o bien hace demasiado calor. Lo mejor es controlar si estamos regando correctamente, espolvorear agua si la atmósfera es muy seca y cambiar de sitio la planta si en el rincón es muy caluroso.

¿Por qué mi dracena tiene las hojas descoloridas?

La drácena necesita mucha luz para prosperar. Si la ponemos en un rincón demasiado oscuro, perderá mucha viveza en sus hojas. Si vemos las hojas descoloridas en la drácena, lo mejor es cambiar la planta de lugar.

Hay insectos marrones en los tallos y las hojas de mi drácena

La drácena es propensa a sufrir el ataque de la cochinilla. Es una plaga peligrosa, porque puede debilitar mucho el ejemplar. Hay que retirar cada ejemplar uno a uno con un algodón empapado en alcohol. Para saber cómo controlar la plaga, aquí tienes nuestra guía sobre la cochinilla.

Hojas amarillas y telarañas por debajo en las hojas de la drácena

Cuando hay hojas amarillas y telarañas, significa una plaga de araña roja. Este arácnido suele atacar a las plantas que sufren un exceso de sequedad. Controle los riegos y rocíe regularmente la planta si la atmósfera es muy seca. Aquí tienes nuestra guía sobre cómo eliminar la plaga de araña roja.

Manchas grises y polvorientas en las hojas de la drácena

Las hojas con polvo grisáceo suelen indicar la presencia de un hongo. Es muy importante tratar los hongos, porque se propagan muy rápido y pueden afectar a todos los ejemplares de nuestra casa. Se corrige con un fungicida que puede ser de azufre o cobre. En nuestra guía sobre los hongos en las plantas te explicamos cómo distinguirlos y qué remedio utilizar.

¿Por qué mi drácena pierde las hojas y deja de crecer?

La drácena puede vivir en casas relativamente frescas, pero por debajo de 15 grados suele sufrir. Y el primer síntoma suele ser que la drácena pierde hojas y deja de crecer. Debe cambiarse el ejemplar de sitio a un rincón más cálido.

Mi drácena languidece y se le pudren las hojas

Cuando una planta se pone lánguida y vemos pudrición, se debe a un exceso de riego. La drácena no quiere pasar sed, pero tampoco le gusta un exceso de agua. Si ocurre esto, hay que dejar secar el sustrato y regar después convenientemente.

Las hojas nuevas de mi drácena son pequeñas y deformadas

A veces vemos que una planta tiene hojas nuevas pequeñas y con forma extraña. Eso suele indicar una falta de abono. Las plantas de interior necesitan nitrógeno, fósforo y potasio regularmente. Para saber más, aquí tienes nuestra guía sobre cómo abonar correctamente las macetas.

Son varias las dudas que pueden surgir con la drácena, pero todas tienen una sencilla respuesta. Para que el ejemplar nos dure muchos años, lo mejor es conocer los cuidados y enfermedades de la drácena.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.