La violeta africana o San Paulia es una de las plantas de interior más agradecidas, porque regalan flores todo el año. Pero conviene saber cómo regarla correctamente, porque sus hojas se pueden pudrir. Aquí va nuestra guía sobre cuidados y enfermedades de la violeta africana
La violeta africana, que por cierto no tiene nada que ver con la violeta europea, es una planta también conocida como San Paulia y que últimamente se ha hecho muy popular como especie de interior. Le gusta la luz, soporta el sol durante el invierno y regala flores todo el año. Pero a veces da problemas, sobre todo cuando no la regamos correctamente. Es importante saber cuáles son los cuidados y enfermedades de la violeta africana.
Cuando la compramos en una floristería o vivero, debemos fijarnos que tenga muchos capullos todavía por abrir y que sus hojas no presenten podredumbre. Si están moteadas o deformadas, puede ser que hayan sido afectadas por un virus.
¿Cómo hacer que la violeta africana florezca todo el año?
Aunque la violeta africana es muy generosa y regala flores continuamente, a veces queda agotada. Pero hay un truco para conseguir que vuelva a generar capullos: ponerla a una temperatura un poco inferior a la habitual (sobre los 15 grados) y regarla un poco menos. Ese choque estimulará su floración. Cuando veamos que los capullos se han formado, podemos ponerla en su sitio habitual. Es importante una vez al año aplicar abono universal, que contiene nitrógeno pero también fósforo (muy importante para el desarrollo de las flores).
¿Cómo se debe regar la violeta africana?
A veces las hojas de la violeta africana pueden presentar pudrición. Y eso se puede deber a que la hemos regado de manera incorrecta. En primer lugar, nunca se deben mojar las hojas. Es humedad puede llevar a problemas de podredumbre. Por eso, recomendamos seguir nuestro truco definitivo para regar las plantas de interior: aporta el agua necesaria y no daña las hojas, que suelen ser delicadas. Si se riega por inmersión, necesitará agua cada semana en verano y cada dos semanas en invierno. Para saber si hay que regar, basta con levantar la planta: si pesa poco, necesita agua. También se puede tocar el sustrato y si vemos que se desmenuza, es momento de añadir agua.
¿Puedo rociar con agua la violeta africana?
No. Nunca hay que mojar las hojas de la violeta africana. Ni con el riego ni rociando. Es cierto que a esta planta le gusta la atmósfera húmeda y se puede ayudar colocando la maceta sobre un plato con piedrecitas al que añadiremos agua.
¿Por qué se pudren las hojas y flores de mi violeta africana?
Cuando la planta ha recibido demasiada agua, las hojas y las flores de la violeta africana tienden a pudrirse. Hay que regar solo cuando veamos que el sustrato ya se está secando. Para solucionar la pudrición, hay que dejar secar la planta hasta que se recupere y después controlar mejor el riego.
¿Por qué están pálidas las hojas de mi violeta africana?
Las hojas de la violeta africana son de un verde intenso. Si vemos que se están aclarando, seguramente es que la planta está recibiendo sol directo. La violeta africana solo puede recibir el sol en invierno, y tampoco todo el día. Si las hojas sufren, es mejor cambiarla de sitio, a una ventana bien iluminada pero que no reciba el sol.
¿Por qué salen muy pocas flores de mi violeta africana y el tamaño es tan pequeño?
Después de una intensa floración, la violeta africana suele cansarse. Si ese es el caso, hay que arrancar todas las flores y los capullos, abonar bien y dejar que descanse. Volverá a regalar flores en unas pocas semanas.
¿Por qué mi violeta africana crece pero no da flores?
Algunos abonos (sobre todo de plantas de interior) son ricos en nitrógeno pero carecen de fósforo. Es importante utilizar el abono correspondiente para cada planta. Si su violeta africana regala muchas hojas pero ninguna flor, seguramente tiene escasez de fósforo. Añada al agua de riego un superfosfato. Los resultados serán muy rápidos. Para saber más, puede consultar nuestra guía sobre el abonado correcto de las macetas.
¿Por qué hay telarañas e insectos debajo de las hojas de mi violeta africana?
La violeta africana no es muy sensible a las plagas, pero si ha pasado por un periodo de excesiva sequedad puede sufrir el ataque de la araña roja. Esta plaga es dañina, pero fácil de controlar con métodos ecológicos. Consulte nuestra guía para tratar y prevenir la plaga de araña roja.
Con nuestos consejos sobre cuidados y enfermedades de la violeta africana, será fácil conseguir que la planta esté sana y florezca todo el año.