Cuidados y enfermedades del jazmín

El jazmín es una trepadora muy agradecida, porque regala flores durante meses y suele adaptarse bien a maceta. Pero a veces presenta problemas, ya sea por no tener el sustrato adecuado o sufrir alguna plaga. Aquí va nuestra guía de cuidados y enfermedades del jazmín

Cuidados y enfermedades del jazmín
Cuidados y enfermedades del jazmín
Cuidados y enfermedades del jazmín
Cuidados y enfermedades del jazmín

No debería faltar en una terraza o jardín el llamado jazmín español, que regala flores desde la primavera y hasta bien entrado el otoño y que apenas requiere cuidados, excepto guiarlo para que trepe y realizarle una buena poda. Pero conviene conocer los cuidados y enfermedades del jazmín para que crezca sano, fuerte y tenga una buena floración.

Jazmín con hojas amarillas

Uno de los problemas del jazmín puede ser el ataque de la araña roja. Las hojas se tornan pálidas y en el envés podemos ver telarañas. Esto se produce cuando el ambiente es excesivamente seco y, además, no hemos regado lo suficiente la planta. Se puede tratar con jabón potásico o aceite de Neem. Para saber más sobre la plaga de araña roja y cómo combatirla, aquí tienes nuestra entrada.

¿Dóde situar el jazmín?

El jazmín necesita una maceta de suelo ligero. No le gustan los encharcamientos. Podemos poner gravilla en el fondo de la maceta y añadir después el compost. Si aportamos un poco de area al compost, lo agradecerá también. Su riego ha de ser moderado, unos dos o tres días a la semana cuando hace mucho calor y, durante el invierno, una vez a la semana. No le gusta nada el viento, por lo que se debe elegir un espacio resguardado. Si en su terraza o balcón hace mucho viento, consulte esta guía sobre plantas que ayudan a contenerlo.

Poda del jazmín

Para que la planta florezca durante mucho tiempo, hay que realizar una buena poda al jazmín a finales del invierno. Se cortan bien las ramas  y se dejan aquellas que conforman su estructura, para que siga trepando. Hay que utilizar siempre una tijera limpia y muy afilada, para no causar heridas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.