La maranta y calatea son plantas muy similares, que están cada vez más de moda en la jardinería de interior. Les gusta la humedad, disfrutan en espacios poco iluminados y son muy resistentes. Pero también pueden presentar problemas y conviene saber los cuidados de la maranta y la calatea para evitar hojas arrugadas y marchitas
Dentro de nuestro recorido por las plantas de interior más populares no podían faltar la maranta y la calatea. Sus hojas son muy similares, aunque se distinguen porque las marantas son bajas y las calateas tienen un porte erguido. No son plantas para principiantes, ya que necesitan un control de la humedad ambiental, pero con conocimientos básicos es fácil sacarlas adelante. Es bueno saber, por ejemplo, los cuidados de la maranta y la calatea para evitar hojas arrugadas y marchitas.
La falta de humedad es el principal enemigo de estas plantas. Necesitan un sustrato suelto y poroso, siempre húmedo. Debe regarse al menos dos veces a la semana en verano y una en invierno. Si realiza nuestro truco para regar las plantas de interior, se asegurará de que el sustrato queda completamente húmedo y podrá espaciar más los riegos.
La temperatura también debe tenerse en cuenta: son plantas a las que no les gusta nada el frío. Prefieren no bajar nunca de los 16 grados, por lo que no es buena idea tenerlas en una casa en la que no vivamos habitualmente. Se acostumbran más fácil a las altas temperaturas y aguantan perfectamente hasta 30 grados, siempre y cuando no les falte la humedad.
¿Qué hacer si las hojas de mi maranta y calatea se ven arrugadas y marchitas?
Cuando la maranta y la calatea tienen hojas arrugadas y marchitas, significa que la planta está demasiado seca y fría. Asegúrese de que los riegos son los adecuados y coloque el ejemplar en una habitación donde la temperatura no sea muy fría. Para favorecer la humedad ambiental, se debe rociar con agua cada día durante el verano y una o dos veces a la semana en invierno. Agradece que se coloquen piedrecitas sobre el plato y se añada agua, para evitar la sequedad ambiental.
¿Qué hacer si las hojas de mi maranta y calatea palidecen?
Sufre un exceso de sol. La maranta y la calatea son plantas que prefieren una iluminación más escasa. Solo pueden estar junto a una ventana si está orientada al norte.
¿Que hacer si las hojas de mi maranta y calatea se marchitan y hay telarañas por debajo?
La planta puede sufrir una plaga de araña roja, sobre todo si hay una gran sequedad ambiental. Puedes aprender en nuestra entrada sobre la araña roja cómo solucionar esta plaga.