La gazania es una planta que aguanta muy bien el calor y regala flores todo el verano. Se puede cultivar en tierra y también en maceta y resulta muy sencilla de mantener. Pero, si queremos que nos dure muchos meses, es bueno conocer los cuidados y plagas de la gazania
La gazania es una de las flores que hemos incluido en la lista de plantas que aguantan bien el calor y los climas secos. Es bueno conocer los cuidados y plagas de la gazania para disfrutar de sus flores toda la primavera y verano.
La gazania disfruta bajo el sol a temperaturas de más de 40 grados y no es muy exigente en cuanto al agua. Por supuesto, eso no significa que no haya que regarla. Las plantas en maceta en climas muy calurosos necesitan agua cada dos día, por muy resistentes que sean. Por eso, si te vas a ir de vacaciones y nadie puede atender las plantas, te recomendamos que veas nuestro vídeo y explicaciones de cómo instalar un riego por goteo.
Cómo cuidar la gazania para que dé flores todo el verano
La gazania es originaria de Sudáfrica. Como la mayoría de plantas que han llegado del sur del continente africano, quiere sol, aguanta suelos pobres y puede vivir con poca agua. Eso la convierte en una planta perfecta para los veranos más calurosos. Si queremos que la gazania florezca durante meses, es importante primero colocarla a pleno sol. Si no recibe la cantidad de horas de sol que necesita, crecerá muy desarreglada, no echará flores y será más propensa a enfermedades.
No le gustan los suelos encharcados, por lo que lo ideal sería regarla a primera hora de la mañana y dejar que el sustrato se vaya evaporando durante el día. Aún así, tampoco sufre si se la riega por la noche. Pero sí es importante que no se acumule el agua y que no reciba más riego del necesario. También hay que destacar que, para conseguir una floración continua, hay que quitar todas las flores que se hayan marchitado. Si se dejan, la planta gastará mucho esfuerzo generando semillas.
¿Por qué mi gazania tiene hojas pegajosas? ¿Qué hacer si mi gazania sufre de pulgón?
Como hemos explicado en nuestra entrada sobre el pulgón y cómo librarse de él, estos chupadores de savia atacan, sobre todo, a las plantas muy abonadas. Por eso, suelen acudir a las gazanias que acabamos de comprar en la floristería o el vivero, ya que llegan de invernaderos donde han recibido mucho alimento. Lo bueno del pulgón es que, cuando el sol aprieta en verano, suele morir.
¿Qué hacer si mi gazania tiene manchas grises o amarillentas en las hojas? ¿Qué hacer si mi gazania sufre de hongos?
Más complicados son los hongos. La gazania, como muchas otras plantas ornamentales, puede sufrir enfermedades fúngicas. Lo podremos detectar mirando bien la planta, como explicamos en esta entrada sobre hongos y cómo dejan las hojas. Los hongos se suelen reproducir en la gazania o bien porque la maceta donde hemos colocado la planta ya está contaminada, también porque haya venido la gazania enferma de la tienda, pero también porque las esporas se han situado en ella. También, cuando las plantas crecen demasiado juntas. Una buena solución para tratar la enfermedad es aplicar aceite de Neem.