Cuidados y plagas del espatifilo

El espatifilo se ha convertido en una de las plantas más populares, porque es fácil de cuidar y aporta una continua floración. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas del espatifilo para que nos acompañe durante muchos años

Cuidados y plagas del espatifilo
Si conocemos los cuidados y enfermedades del espatifilo, la planta nos acompañará muchos años

El espatifilo es ahora una de las plantas de interior más comunes. Se utiliza mucho como regalo pero también hay muchos aficionados a las plantas que lo eligen por su dureza, elegancia y profusa floración. Además, es un vegetal de muy larga duración. Si conocemos los cuidados y plagas del espatifilo podremos conservar la planta durante años.

Para cuidar bien el espatifilo, como pasa con el resto de las plantas, es bueno saber dónde crece de manera natural: en marismas y espacios encharcados. Eso ya nos dice que su tierra ha de estar permanentemente húmeda. Debemos regar muy bien el espatifilo, y para ello puede seguir nuestro truco de cómo regar las plantas de interior. Le gusta tener agua en el plato y, por ello, podemos poner piedrecitas, dejar algo de agua y poner encima la maceta para que la tierra pueda beber cuando lo necesite.

Cuidados del espatifilo

La luz: es muy importante para esta planta, que incluso puede aceptar algún rayo de sol ocasional en invierno. Si tiene luz suficiente, sus hojas seguirán brotando, al igual que las flores.

La temperatura: le gusta el calor, con temperaturas que ronden los 20 grados. Durante el verano, habrá que rociar la planta cada dos días para que mantenga humedad.

Cambio de maceta: lo ideal es hacerlo cada primavera. Hay que abonar cada semana con fertilizante en el agua de riego cuando veamos que echa las flores. Para limpiar las hojas, se hace con un paño húmedo.

¿Por qué mi espatifilo tiene las hojas amarillas y telarañas?

Es una planta que puede sufrir a menudo el ataque de la araña roja. Se detecta porque algunas hojas se ponen amarillentas y aparecen pequeñas telarañas. La mejor solución es aplicar aceite de Neem: aquí puedes aprender a utilizarlo, es muy sencillo. Siguiendo nuestros consejos de cuidados y plagas del espatifilo,la planta tendrá un aspecto inmejorable.

¿Por qué mi espatifilo no florece?

Si no tamos que el espatifilo ha dejado de echar flores, seguramente se deberá a la falta de nutrientes. Hay que añadir abono regularmente, y para saber hacerlo puede consultar nuestra entrada sobre cómo abonar las plantas correctamente. Seguramte le faltará fósforo, que es uno de los tres elementos fundamentales para la planta, junto al nitrógeno (que ayuda al desarrollo de las hojas) y el potasio (que ayuda al desarrollo de las raíces). Es bueno, en el caso del espatifilo, añadir un poco de humus de lombriz al cambiar de maceta.

¿Por qué mi espatifilo parece marchito y falto de vida?

El espatifilo es una planta que requiere tener el sustrato siempre húmedo, por lo que seguramente se debará a la falta de agua. Hay que regar siempre que veamos que el sustrato se está secando.

¿Por qué mi espatifilo tiene las hojas descoloridas?

Cuando un espatifilo tiene las hojas descoloridas se debe a que la planta ha sufrido un exceso de sol. El espatifilo necesita luz, e incluso tolera algo de sol, pero en exceso acaba por quemarse. Si esto ocurre, sitúe la planta en un lugar más adecuado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.