El plumbago o jazmín del cielo es una planta muy agradecida y sencilla de cuidar. Solo necesita mucho sol, agua y una buena poda anual. También es resistente a las plagas. Aquí va nuestra guía de cuidados del plumbago para que florezca todo el año
El plumbago es una de nuestras plantas favoritas. Ya la incluimos en nuestro listado de plantas que resisten el calor del verano. Sorprende por el delicado color azul de sus flores (no es habitual ver floración azul en la naturaleza). Crece muy bien en maceta, florece todo el verano y aguanta heladas hasta 5 grados bajo cero. Aquí va nuestra guía de cuidados del plumbago para que florezca todo el año.
¿Dónde se debe plantar el plumbago?
A pleno sol crece sin problema. Eso sí, a más calor, más agua necesitará. También puede estar ubicado en una maceta que reciba el sol toda la mañana o toda la tarde. Pero necesita varias horas de sol. Suele aumentar bastante de tamaño (crece rápidamente) por lo que hay que plantarlo en una maceta individual, de al menos dos palmos de profundidad.
¿Cuánto hay que regar el plumbago?
Una vez cada dos días es más que suficiente, pero hay que vigilar mucho los golpes de calor. Si la temperatura es muy elevada y sopla viento será necesario regarlo cuanto antes o puede agotarse y morir. Hay que vigilar que no haya encharcamientos: no poner maceta debajo del plato y colocar bien gravilla en el fondo de la maceta para que el agua pueda drenar sin problemas. Tienes más información en nuestra guía de trasplante y cambio de maceta.
Poda del plumbago
El plumbago debe podarse una vez al año. A finales del invierno es el mejor momento. Se han de cortar bien las ramas, dejando unos cuatro o cinco centímetros. De esta manera, la planta crecerá más compacta y menos leñosa y ofrecerá un sinfín de flores hasta el otoño.
Polvo gris sobre las hojas del plumbago
Cuando vemos un polvillo gris sobre las hojas de esta planta, seguramente estará sufriendo el ataque del hongo oídio. Es fácil de solucionar con un fungicida basado en azufre. Se aplica cada dos días hasta que la plaga ha desaparecido. Para saber cómo reconocer hongos y su tratamiento, no te pierdas nuestra guía.