Es una de las plantas de interior más populares. La bromelia es una planta que requiere muy pocos cuidados y que muestra una colorida roseta que dura un largo periodo de tiempo. Pero también tiene sus problemas: plagas, déficit de agua, bajas temperaturas… Aquí van algunos cuidados
La bromelia se ha convertido en los últimos años en una de las plantas más populares, por sus fáciles cuidados y el colorido tan espectacular que aporta, en tonos rosados, anaranjados o rojo intenso. Incluso se tiñen algunas de las rosetas para que muestren colores acordes con las festividades, como el azul o el plateado. Pero conviene conocer los cuidados y problemas de la bromelia para que nos acompañe durante años.
La bromelia disfruta de la luz e incluso soporta el sol directo. Suelen adquirirse dos variedades, la Aechmea fasciata, que procede de Río de Janeiro y es la que habitualmente se compra, o la Aechmea fulgens, cuya roseta está más aplanada. Las dos duran mucho tiempo.
¿Por qué las hojas y la flor de mi bromelia se han secado?
Este problema suele ocurrir cuando la temperatura de la habitación es demasiado fría. La bromelia vive cómodamente en un rango de temperaturas de entre 12 y 27 grados, por lo que esto no suele ocurrir, pero a veces se deja en espacios donde el termómetro es más frío. Es difícil recuperar la planta en estas condiciones.
¿Por qué hay manchas marrones en las hojas y la flor de mi bromelia?
Esto se debe a la pudrición por un exceso de riego. La bromelia es una planta epífita, parecida a otras como la orquídea o el muérdago: en su entorno natural crece en recovecos de árboles y requiere poca tierra. Le gusta la humedad pero no los encharcamientos. Si ve pudrición en su bromelia, vacíe la roseta de agua (seguramente se habrá acumulado ahí) y deje que la tierra de la maceta se seque. Aproveche y déjela descansar en un lugar más cálido y bien ventilado.
¿Por qué se arrugan las hojas de mi bromelia?
Entre los problemas y cuidados de la bromelia destaca uno: las hojas se secan cuando hay un exceso de calor y sequedad. En ese caso lo mejor es regar bien la planta: sumerga la maceta por completo (sin que el agua llegue a las hojas) en un balde de agua y manténgala hasta que dejen de salir burbujas. Después, deje escurrir el agua durante un cuarto de hora.
¿Por qué están deformadas y pegajosas las hojas de mi bromelia?
En ese caso, si se notan espacios pegajosos en las hojas y se han deformado, la bromelia se ha visto afectada por una plaga. Casi siempre suele ser el pulgón y lo mejor es fumigar con aceite de Neem, muy sencillo de preparar y que da un magnífico resultado. Conviene comprar siempre insecticidas ecológicos que respeten el resto de fauna beneficiosa.
¿Es verdad que la bromelia muere después de la floración?
Sí. La roseta colorida dura mucho tiempo, incluso años, pero llegado el momento la planta termina por morir. Eso sí, antes produce dos o tres hijos, en forma de rosetas pequeñitas, que suistituirán a la planta madre. Si se cortan y se ponen en maceta, podremos disfrutar de nuevas bromelias. Los hijos tardan hasta un año en florecer.