Por qué se ponen amarillas y se caen las hojas de la adelfa

Por qué se ponen amarillas y se caen las hojas de la adelfa

La adelfa puede presentar hojas amarillas, que acaban por caerse. Es algo que se puede ver cuando llega la primavera. Esta planta perenne es una de las más populares en los lugares calusosos y con pocas lluvias. Conviene saber por qué se ponen amarillas y se caen las hojas de la adelfa

Por qué se ponen amarillas y se caen las hojas de la adelfa
Las hojas de la adelfa se ponen amarillas y se caen para renovarse en primavera, pero también puede haber una plaga o un problema con el riego

Es una de las preguntas que más nos hacen los aficionados a la jardinería. “Tengo una adelfa y se le han puesto las hojas amarillas y se han empezado a caer. ¿Qué le pasa? Sin ver las hojas, no siempre se puede dar la respuesta correcta, pero en primavera es algo que suele ocurrir. Y la primavera es la clave para saber por qué se ponen amarillas y se caen las hojas de la adelfa.

En realidad, si no hay ninguna plaga, la razón de por qué se ponen amarillas y se caen las hojas de la adelfa en primavera es sencilla: la planta es perenne y, cuando comienza a crecer y a generar nuevas flores, elige tirar algunas de las hojas viejas, sobre todo las que están en las ramas inferiores. Es una manera de renovarse, prepararse para alcanzar una mayor altura y librarse de tejido que ya no necesita para realizar la fotosíntesis.

Pero, antes de llegar a esa conclusión, es importante saber qué le pasa a la planta. Quizá puede tener alguna enfermedad fúngica, causada por los hongos, y que se puede reconocer mirando sus hojas, como explicamos en esta entrada. También hay una manera de reconocer si la planta necesita abono mirando sus hojas. También hay que cuidar el riego de la adelfa. Si amarillea una buena parte de las hojas puede ser porque hay un exceso o defecto de agua.

Cuidados y plagas de la adelfa

La adelfa (Nerium oleander) es una de las plantas más sencillas de cultivar y de las más adecuadas para terrazas y jardines donde se concentra mucho calor. Crece a gusto en maceta, aunque se desarrolla más rápido y con mayor frondosidad en tierra. Regala durante todo el verano flores perfumadas que alegran los rincones. Esa dureza y vistosidad la converten en una de las plantas elegidas para adornar bordes y medianas de carreteras. También es una planta que soporta muy bien los jardines y terrazas con viento.

Plantas tóxicas para tu gato
La adelfa es una de las pantas más tóxicas para tu gato

La adelfa suele soportar muy bien las plagas, pero puede sufrir algunas que deben reconocerse y tratarse a tiempo.

¿Por qué hay insectos negros en las hojas de mi adelfa?

Son las señales claras de que la planta sufre un ataque de pulgón. Solucionar el pulgón es fácil, como explicamos en esta entrada. Tampoco debe preocuparnos mucho si la adelfa tiene pulgón: casi siempre es planta diana, a ella acuden los pulgones durante la primavera. Como es muy dura, no sufrirá demasiado esta plaga, que desaparecerá cuando llegue el calor.

¿Por qué se decoloran las hojas de mi adelfa y hay pequeños insectos en el envés?

Es una plaga de trips. Son insectos chupadores de savia que pueden debilitar mucho la planta. Lo mejor es tratarlos con un insecticida ecológico. El mejor, y muy sencillo de aplicar, es el aceite de Neem.

¿Por qué hay pequeños insectos marrones pegados a los tallos de mi adelfa?

Es un ataque de cochinilla. También puede ser por insectos blancos de aspecto lanoso. La cochinilla marrón o algodonosa es una plaga peligrosa que debe tratarse rápidamente. Se puede solucionar con aceite de Neem. Su enemigo natural es la mariquita. En esta entrada tiene más información sobre las plagas de cochinillas y cómo tratarlas.

¿Por qué las hojas de mi adelfa están pequeñas y no crecen?

Falta de sol. Si colocamos la adelfa en un rincón donde no reciba el sol directo buena parte del día, la planta puede sufrir y acabará por morir. Esta puede ser otra razón de por qué se ponen amarillas y se caen las hojas de la adelfa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.