El ficus, tanto Benjamina como Elastica, es una de las plantas de interior más populares. Pero requiere algunos cuidados para evitar plagas y enfermedades. Aquí explicamos, por ejemplo, algunas claves de por qué hay hojas amarillas y telarañas en el ficus
En nuestro recorrido por las plantas de interior más populares y sus cuidados, no podían faltar los ficus. Ya sea el Ficus benjamina, con hojas pequeñas y aspecto arbóreo, o el Elastica, con sus enormes y brillantes hojas, el ficus es uno de los favoritos para llevar la naturaleza al hogar. Son plantas muy resistentes, pero también requieren sus cuidados. Para saber y tratar, por ejemplo, por qué hay hojas amarillas y telarañas en el ficus.
El elegante Ficus benjamina
El Ficus benjamina o trepador es muy generoso en maceta. Si se trasplanta cada año, puede crecer hasta 5 metros (en un año llega incluso a crecer un metro) y vive durante mucho tiempo. Aguanta bien los cambios de temperatura, crece a gusto en una ventana con mucha luz e incluso con algún rayo de sol (sin exceso) y pasados los dos primeros años no es necesario cambiarlo de maceta, tan solo renovar la capa superior de tierra.
El victoriano Ficus elastica
El Ficus elastica es muy popular como planta de interior, sobre todo en la variedad Robusta. Gusta mucho por sus enormes hojas, de un verde intenso y muy brillante. Crece a gusto, pueden llegar a los 10 metros, aunque con macetas de tamaño normal se quedan en torno a los dos metros. Está a gusto junto a la ventana pero tolera espacios más oscuros.
¿Por qué las hojas de mi ficus están amarillas?
Muchas veces nos encontramos con que las hojas del ficus se han puesto amarillas. Esto se debe a un exceso de riego. Al ficus no le gusta el exceso de agua, solo hay que regar cada diez días en invierno y una vez a la semana (según el calor) en verano. Déjela secar hasta que se recupere.
¿Por qué mi ficus tiene hojas amarillas con telarañas por debajo?
Pero, a veces, esas hojas amarillas van acompañadas de unas pequeñas telarañas. En ese caso, la planta sufre de ácaros, en concreto de araña roja. El ficus puede sufrir una excesiva sequedad ambiental si está junto a un radiador. Cuidado, una cosa es sequedad ambiental y otra sequedad de la tierra de la maceta. El ficus quiere poco riego, pero algo de humeda. Se puede rociar con un poco de agua cada día si hay una excesiva sequedad en casa. Para tratar la araña roja, lo mejor es el aceite de Neem.
¿Por qué a mi ficus se le caen las hojas?
Cuando a un ficus se el empiezan a caer las hojas eso suele deberse a falta de luz. Es una planta que disfruta mucho en los rincones muy bien iluminados. Si esto ocurre, traslade la planta a un espacio más luminoso.
¿Por qué mi ficus tiene las hojas descoloridas e insectos marrones bajo las hojas?
Cuando vemos hojas descoloridas y pequeños insectos marrones, suele deberse a un ataque de cochinilla. Es una plaga molesta, que requiere acción inmediata. Aquí tiene nuestra guía de consejos para identificar a la cochinilla y saber cómo tratarla.