Hongos que dejan polvo y manchas en las hojas de la planta

Una de las enfermedades más comunes de las plantas son los hongos. Los ataques fúngicos se presentan cuando hay un exceso de humedad o falta de aireación en las plantas. Aquí van nuestros consejos para tratar los hongos que dejan polvo y manchas en las hojas de la planta

Los hongos son uno de los quebraderos de cabeza del jardinero. Se presentan cuando el tiempo es húmedo y la temperatura no es excesivamente fría. Los inviernos cálidos que vivimos cada vez más a menudo han hecho que esta enfermedad esté presente todo el año y se deja ver, sobre todo, en plantas como la caléndula. Aquí vamos a centrarnos en los hongos que dejan polvo y manchas en las hojas de la planta.

Los hongos se distinguen fácilmente porque dejan una cubierta harinosa en la cara de las hojas, aunque a veces también en el envés. Una especie de moho que se reproduce fácilmente y que puede pasar de una planta a otra si no se trata. Casi siempre se presenta porque la planta sufre un exceso de humedad ambiental y tiene poco espacio para airearse. Es un problema típico de jardineras y parterres en los que las plantas crecen muy juntas. Si quieres saber más sobre cómo planificar tu terraza y evitar estos problemas, no te pierdas nuestra entrada de diseño de terrazas.

Diferentes tipos de hongos y cómo distinguirlos

En jardinería, cuando se trata de hongos, se suele incluir el oídio, el mildiu, la roya y la botrytis. No es lo mismo y conviene saber cuál es cuál para tratarlos correctamente.

Oídio.

Hongos que dejan polvo y manchas en las hojas de la planta
El oidio deja un polvo gris sobre la hoja

Es el hongo más fácil de identificar. Deja en casi toda la superficie de las hojas un polvillo blanco que impide a la planta hacer correctamente la fotosíntesis. Si no se trata el ejemplar, las hojas se arrugarán y se secarán.

Mildiu.

Hongos que dejan polvo y manchas en las hojas de la planta
El mildiu deja manchas amarillentas que se van secando

Es otro de los hongos que dejan polvo y manchas en las hojas de la planta. Este hongo se desarrolla no fuera, sino dentro de las hojas. Deja en la hoja unas manchas amarillentas que terminan por secarse. En el envés de la hoja puede verse también esa cubierta harinosa. En este caso se trata del ‘falso mildiu’, que tiene los mismos síntomas pero es una especie de hongo diferente. Entra por las heridas de la planta y por sus estomas (aberturas de la hoja para regular la transpiración).

Roya.

Hongos que dejan polvo y manchas en las hojas de la planta
Hoja con marchas de roya

Suele haber diferentes tipos de hongos que metemos dentro del grupo de la roya. Se percibe claramente porque en la cara de la hoja hay manchas amarillas y en el envés unos bultos (donde se acumulan las esporas del hongo).

Botrytis.

Hongos que dejan polvo y manchas en las hojas de la planta
Aspecto de una hoja de geranio afectada por la botrytis

La botrytis e crea en el tronco y en las hojas podredumbre de color gris. Ataca sobre todo a los ejemplares débiles y penetra a través de las heridas. Es un hongo que suele quedarse en el interior de las macetas. Se distingue bien porque no se limita a las hojas, sino que aparece por todo el ejemplar. Se reconoce también porque la parte afectada va degradándose con un aspecto oxidado.

¿Cómo acabar con los hongos que dejan polvo y manchas en las hojas de la planta?

Los hongos se pueden prevenir y corregir con productos a base de propóleo, azufre (no aplicar en las horas centrales del día ni tampoco después de un tratamiento con jabón potásico) y cobre (no aplicar en la floración ni con elevado calor). En jardinería ecológica se aplican decocciones de cola de caballo, extracto de milenrama o infusiones de salvia.

Siempre hay que intentar quitar las partes afectadas, asegurarse de que la planta queda bien aireada y vigilar si se está regando demasiado.

Existen productos que se pueden comprar directamente en tiendas especializadas.

  • Productos para prevenir los hongos: extracto de cola de caballo Bio-S líuido, Snoek, Oscorna y Andermat Biocontrol.
  • Productos contra el mildiu. Bio Blatt (de lecitina de soja). Aceite de Neem. Milsana. Neudo Vital, Oscorna.
  • Productos contra el oidio. Compuesto de azufre.
  • Productos contra la roya. Aceite de Neem.
  • Productos contra la brotitis. Karbicure. Aceite de Neem.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.