Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra
Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra resiste la falta de riego, los cambios bruscos de temperatura, el olvido durante las vacaciones… Por eso, forma parte de las plantas que la floristería El Buen Jardinero recomienda para “principiantes”. Se puede multiplicar fácilmente por raíces y solo requiere un poco de limpieza en las hojas. Pero también requiere algunos cuidados, y es bueno conocer el por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra.

¿Cuánto debe regarse la aspidistra?

La aspidistra aguanta un par de semanas sin regar, pero no conviene dejarla sin agua. Es bueno aportar riego dos veces a la semana en verano y una vez a la semana en invierno. Hay que comprobar antes si el compost está seco, para ello basta con meter un palito en la tierra o, directamente, el dedo. La mejor manera de regar la aspidistra es mediante la inmersión. Para ello, hay que aplicar nuestro truco definitivo para regar las plantas de interior.

¿Dónde colocar la aspidistra, necesita luz?

La aspidistra sobrevive en lugares poco iluminados. Por eso es una planta muy popular en los hogares, ya que no es necesario tenerla pegada a la ventana. Eso sí, algo de luz sí que necesita: no se puede poner en una habitación sin ventana o que tenga la persiana cerrada gran parte del día.

¿Por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra?

La aspidistra no tolera el sol directo. Si se la coloca junto a la ventana y le da el sol, aparecerán manchas marrones y quemaduras en sus hojas. Debe colocarse entonces en otro sitio, lejos de la luz intensa.

Aspidistra con hojas agrietadas

Si vemos grietas en las hojas de la aspidistra, seguramente se deberá a un exceso de abono. Es fácil pasarse con la dosis de abonado en una planta. Por ello, conviene aplicar simplemente palitos fertilizantes dos veces al año (en primavera y en otoño). Si ve grietas, no ponga más abono durante varios meses. Puede consultar nuestra guía sobre la mejor manera de abonar las plantas.

Manchas amarillas a lo largo de la hoja e insectos marrones en la aspidistra

Si hay manchas amarillas alargadas y vemos insectos marrones en el envés de las hojas, se trata de la cochinilla marrón, también llamada piojo rojo. Otras veces, el insecto será blanco, de apariencia algodonosa. Se tratará entonces la cochinilla algodonosa. Deben retirarse manualmente los insectos, con un trapo empapado de alcohol. Para evitar que aparezca la cochinilla y saber cómo tratarla, no se pierda nuestra guía.

Hojas descoloridas y pequeñas telarañas

Cuando la aspidistra tiene las hojas descoloridas y vemos pequeñas telarañas en el envés, sufre del ataque de la araña roja. Esto suele producirse por un exceso de sequedad en la planta. La araña roja puede tratarse, y debe hacerse cuanto antes, porque la plaga puede debilitar la planta hasta matarla. Consulte nuestra guía para saber cómo tratar la araña roja y evitar que se reproduzca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.