Esta planta de interior es fácil de cuidar pero a veces puede presentar problemas. Es importante saber, por ejemplo, por qué se pone marrón la punta de las hojas de la palma kentia y saber de sus cuidados y posibles plagas
Es una de las plantas de interior más popolares, que recuerda los opulentos interiores de la época victoriana. La plama del paraíoso o Kentia forsteriana es fácil de cultivar, aguanta espacios con poca luz y tolera habitaciones frías o calurosas. Pero a veces vemos cómo presenta algunos problemas. Por ejemplo, no entendemos por qué se pone marrón la punta de las hojas de la palma kentia.
La kentia es muy sensible a la falta de agua. El sustrato ha de estar siempre húmedo, y para ello hay que seguir nuestros consejos sobre cómo regar las plantas de interior (con un barreño, y por inmersión). Según la época del año se secará antes (en invierno siempre hay que regar menos a menudo), pero debe vigilarse el sustrato. Y esta es la razón de por qué se pone marrón la punta de las hojas de la palma kentia: es su reacción a la sequedad ambiental y a la falta de riego. Necesita humedad y disfruta de una fina rociada de agua dos veces a la semana en verano y una vez a la semana en invierno.
Y no hay vuelta atrás: si se secan las puntas, ya no volverán a reverdecer. Por eso, cuando compre un ejemplar en un vivero o floristería especializada, debe fijarse bien cómo están las puntas. Si las han cortado con una tijera, evite comprar ese ejemplar y váyase a un establecimiento donde cuiden mejor las plantas.
Cuidados y enfermedades de la palma kentia
La kentia es de desarrollo lento, solo saca una o dos hojas al año en interior. Por eso, se recomienda tener dos o tres ejemplares en una maceta, para tener hojas a todos los niveles. Mucho cuidado, eso sí, que no le vendan en la floristería o el vivero una palmera de aspecto parecido. La Areca lutences se parece mucho a la kentia, pero al crecer resultan muy diferentes. Fíjese bien en el nombre científico que aparece en la etiqueta. La kentia siempre tiene las hojas verdes y nunca son lacias. La Areca lutences tiene hojas amarillentas y lacias.
La kentia, como todas las palmeras, debe limpiarse hoja a hoja con un paño seco. No tolera que se le aplique abrillantador, porque se taparían sus poros. Vigile que en la tienda no le hayan aplicado ese producto.
Aquí van algunos de los problemas que puede presentar y su solución:
¿Por qué mi kentia tiene las hojas pardas y marrones?
Cuando la kentia tiene las hojas pardas o marrones significa que la planta se ha quedado seca o ha estado en una habitación con una atmósfera demasiado cálida. Corte las hojas que estén partas y controle el riego y la humedad.
¿Por qué el tronco de mi kentia se está poniendo negro y se pudre por abajo?
Si vemos que el tronco se va poniendo negro y se pudre, esto se debe a la presencia de hongos por exceso de humedad. Se debe aplicar un fungicida y vigilar muy bien que la maceta tenga agujeros para que salga el agua. Suele ser un problema de difícil solución y muchas kentias mueren por estos hongos.
¿Por qué a mi Kentia no le crecen hojas en primavera?
Si vemos que llega la primavera y la kentia no desarrolla nuevas hojas, eso significa falta de nutrientes y hay que abonar. El abonado de la kentia puede hacerse cada seis meses con palitos de nutrientes. También puede ser que necesite un cambio de maceta. Las kentias precisan de una maceta que tenga algo de profundidad, no pueden desarrollarse en cubetas planas. Aquí tiene nuestros consejos para saber cómo abonar correctamente las macetas.
¿Por qué mi kentia tiene hojas amarillentas y telarañas por debajo?
En el caso de que la kentia tenga las hojas amarillentas y veamos telarañas por debajo de ellas, seguramente sufre la plaga de araña roja. Es habitual si el ambiente está muy seco y hay falta de riegos. Se puede solucionar con aceite de Neem, ecológico, barato y muy sencillo de aplicar.