La zamioculcas es una de las plantas más sencillas de cultivar y es perfecta para principiantes y jardineros con poco tiempo libre. Quiere poca agua y aguanta en espacios menos iluminados (pero no oscuros). Pero a veces surgen problemas y nos preguntamos por qué se pone amarilla mi zamioculcas
La zamioculcas es una planta que se puso muy de moda hace unos años y que sigue siendo una opción perfecta para jardineros que tienen poco tiempo libre para cuidar de las plantas o bien no tienen mucho conocimiento. Es resistente a las plagas, requiere poco riego y aguanta en lugares un poco alejados de la ventana. Pero también hay que saber cuidarla, pero entender qué le pasa. Y evitar preguntarse, por ejemplo, por qué se pone amarilla mi zamioculcas. La temperatura ideal de la zamioculcas es entre 15 y 20 grados centígrados.
¿Cuánto debo regar la zamioculcas?
El riego de la zamioculcas es muy sencillo: hay que espaciarlo hasta que la parte superior de la tierra esté seca. Es una de esas plantas que muere por “exceso de cariño”: demasiado riego supondrá que se pudran sus raíces. Es preferible quedarse corto de agua. De hecho, en invierno es mejor espaciar los riegos a una vez cada dos o tres semanas, hasta que el sustrato esté seco.
¿Por qué se pone amarilla mi zamioculcas?
Precisamente, el primer síntoma de exceso de riego en una zamioculcas es el follaje amarillento. Esta planta destaca por sus hojas de un verde oscuro brillante y si palidecen significa que hay un problema. Solo hay que regar la zamioculcas cuando ya se ha secado la parte superior de su tierra. Se puede esperar una semana o más días si es necesario. Lo que sí que le gusta es la humedad ambiental y agradece que se la pulverice a diario.
Abonado de la zamioculcas
Si la regamos correctamente y la planta torna amarilla, puede ser un problema de nutrientes. Los expertos recomiendan aportar una vez al mes abono líquido, en la cantidad que recomienda el fabricante. Para saber más sobre los nutrientes y las plantas, puede leer nuestra guía para saber cómo abonar correctamente las macetas.
¿Puede crecer mi zamioculcas en un rincón oscuro?
La zamioculcas agradece la luz. Puede adaptarse a un rincón menos iluminado, pero nunca muy oscuro. Si no tiene luz sificiente, alargará las ramas y estas crecerán deslabazadas y sin fuerza, lo que las llevará a combarse. Lo mejor es situarla en un rincón donde tenga la luz suficiente. También es importante que no le dé el sol directamente, ya que podrían salir manchas en sus hojas.
¿Qué plagas tiene la zamioculcas?
Esta planta es muy resistente y apenas sufre de ninguna plaga. Pero sí se pueden dar casos de presencia de cochinilla algodonosa. Es un insecto blanco y de aspecto parecido a una bolita de algodón y deja un rastro muy pegajoso. Se retira cada insecto con un algodón empapado en alcohol. Si la planta es reticente, se puede utilizar aceite de Neem para tratarla. Para saber más sobre la cochinilla y cómo combatirla, puedes leer nuestra guía.