¿Por qué se secan las hojas de mi hiedra?

La hiedra es de las pocas plantas de exterior que también pueden acomodarse al interior. Seamos realistas: es mejor tenerla fuera de casa, pero de manera decorativa, y sobre todo su variedad variegada, también puede formar parte de un conjunto de plantas en maceta. Pero debe vigilarse para evitar plagas y problemas. Por ejemplo, ¿por qué se secan las hojas de mi hiedra?

¿Por qué se secan las hojas de mi hiedra?
Las hojas variegadas, con un verde oscuro y líneas de verde amarillento, son habituales en las hiedras de interior.

La hiedra es una de las plantas más conocidas, agradables y bonitas. Da un toque verde en cualquier pared, crecen en casi todos los ambientes (si reciben el agua suficiente) y, además, incluso puede cultivarse en el interior. Las hiedras que se venden para cultivar en casa suelen tener las hojas más pequeñas y no crecen más de los 60 centímetros (que nadie espere tapizar una habitación con hiedra porque son variedades distintas). Les gusta la luz abundante, aunque sobreviven en espacios más oscuros y necesita humedad. A veces hay que controlar plagas o problemas. ¿Por qué se secan las hojas de mi hiedra? Aquí van unos cuantos consejos para su cultivo.

Mi hiedra crece deslabazada, con ramas muy alargadas

La hiedra de interior puede a veces crecer demasiado a lo loco. Hay que intentar que se mantenga compacta. Para ello basta con podar una o dos veces al año la punta de las ramas principales. Eliminamos así el ápice donde se concentran las hormonas de crecimiento y la planta decidirá dar fuerza a otras ramas.

El variegado de mi hiedra se vuelve verde

La hiedra variegada (con líneas de un verde amarillento en sus hojas) suele ser la habitual como especie de interior. Pero puede ocurrir que ese variegado se pierda: que toda la hoja se torne verde. Eso sucede cuando hay un exceso de abono, por ejemplo. Para saber cómo abonar las plantas correctamente, puede leer aquí nuestra guía. Si el abono está siendo el correcto (abono líquido cada 15 días o palitos fertilizantes dos veces al año) quizá sea por falta de luz natural. Coloque la planta en un lugar más iluminado.

Las hojas de la hiedra palidecen en verano

Si vemos que las hojas de la hiedra se están tornado pálidas, puede haber un exceso de sol directo. Es mejor que la planta esté en un lugar con luz natural, pero sin recibir en exceso los rayos del sol.

Por qué se secan las hojas de mi hiedra

Cuando comprobamos que las hojas de la hiedra se están secando, eso significa un exceso de calor y de sequedad en la tierra. La hiedra es muy flexible pero prefiere no estar a más de 15 grados. A partir de esa temperatura necesita que se la rocíe todos los días. Si el sustrato está seco, hay que vigilar cómo la estamos regando. La hiedra no necesita mucha agua, pero sin pasarse. Hay que regar dos veces a la semana en verano y una vez a la semana en invierno. Puede aprender a aplicar agua correctamente las macetas siguiendo nuestro truco definitivo para regar las plantas de interior.

Las hojas de mi hiedra se ponen amarillentas y tienen telarañas por debajo

Una de las plagas más habituales de la hiedra en el interior de la casa es la presencia de la araña roja, por sequedad ambiental. Puede evitarla rociando agua todos los días y controlando el riego. Si aparece la araña roja, puede erradicarla con jabón potásico y también con aceite de Neem. Aquí tiene nuestra guía para evitar y eliminar la araña roja.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.