Receta Cazoletas búlgaras

La floristería El Buen Jardinero tiene un vinculo muy estrecho con Bulgaria. Los que sois clientes habituales sabéis que ofrecemos la cosmética búlgara de rosa mosqueta y la vajilla artesanal búlgara. Muchos de vosotros nos preguntáis por recetas para las cazuelas de barro, así que aquí van nuestras favoritas del recetario de la abuela.
A partir de ahora, en esta nueva categoría del blog, iremos colgando recetas típicas búlgaras para las cazoletas.
Guveche o cazuelita es un recipiente de barro de la gastronomia tradicional búlgara.
Este tipo de recipiente de barro, se puede encontrar en las gastronomías tradicionales de los países de los Balcanes. El que ofrecemos nosotros en El Buen Jardinero lleva la forma típica y dibujo tradicional búlgaro.
ceramica-bulgara
La cerámica que que tenemos nosotros en El Buen Jardinero  es del estilo mas popular en Bulgaria,  denominado “Cerámica de Troyan“.
En Bulgaria, después de la Liberación y, sobre todo, durante el Renacimiento, aparecieron varios grandes centros artesanos de cerámica , entre ellos Troyan.  En este caso, el alma de los alfareros troyanos se sella en tres técnicas distintivas: engobe (la más popular), incisa (que parece un grabado) y plástico (que está en relieve).
Es importantísimo destacar que para el uso correcto de las cazuelitas la temperatura de la misma y la del horno tienen que ser iguales. Por lo tanto cada vez que las utilizamos tenemos que usar el horno frio y ir precalentando ya con las cazuelas de barro dentro para que se vayan calentando poco a poco y de esta manera vamos a evitar las grietas o las roturas
Ingredientes:
  • Aceite de oliva 40 ml
  • Carne picada 250 gr
  • Cebolla
  • Tomates 2 unidades
  • Ajedrea o tomillo
  • Pimienta negra
  • Queso búlgaro o queso feta 150 gr
  • Huevos uno por cazuela
  • Queso rallado 100 gr
  • Perejil
  • Sal
Los ingredientes son para 2 cazuelitas
Sofreímos la cebolla, los tomates y la carne picada, después repartimos entre las dos cazuelas y introducimos en el horno frio sin precalentar.
210 grados durante 50 min.
Bon appétit!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

La aspidistra es una planta de interior elegante, que combina en estilo moderno y clásico. Es muy tolerante al olvido y los malos tratos, por lo que resulta una planta perfecta para jardineros principantes. Pero también puede presentar problemas, y conviene saber, por ejemplo, por qué aparecen manchas marrones quemadas en las hojas de la aspidistra

Cuidados y plagas de la dimorfoteca

Esta planta, de la familia de las margaritas y los crisantemos, es una más vistosas, que regala flores durante la primavera y el verano y que soporta muy bien el calor. Pero conviene saber cuáles son los cuidados y plagas de la dimorfoteca para que nos dure más tiempo

Sigue nuestro día a día en nuestras redes sociales

Zaragoza

Resto de Zaragoza y Península

Las categorías de Ramos Frescos y Funerario sólo están disponibles para envío local en el área metropolitana de Zaragoza.